Buenas. Desde ya hay que ir pensando en lo que será el "futuro" de la Adulta. Fue todo bonito mientras duró y ahora hay que concentrarse en re-armar al equipo. Yo parto de la base que la gran mayoría - me refiero a la base compuesta por los que jugaron en las Sub20s dirigidas por Sulantay - no va a estar, salvo por Medel, quien ya expresó su desea de seguir con tal de que el próximo DT lo pida. Por ende yo - en este momento y un poco especulando a punta de hechos, declaraciones - recientes no cuento con Bravo (y Herrera), Isla, Jara, Vidal, Valdivia, Fernández, Sánchez (Pinilla, Paredes). El ya mencionado Medel está dispuesto a seguir; no veo porque Aránguiz no lo haría, Vargas ídem. Ah y háganse la idea de que no es descabellado que Gutiérrez participe. A muchos no nos convence pero por edad y "experiencia" es raro imaginarse que no participe, aunque ojalá su situación con el SC Inter mejore. Y otro punto de importancia es el perfil del técnico. Es un hecho que con nuestros jugadores tiene que ser alguien de carácter fuerte y que no ande con chicas. Para mi Pizzi no es mal DT - y ello es para otra conversación - pero si careció de personalidad en momentos claves. El candidato ideal es Berizzo pero dudo que vaya a dejar botado al Sevilla. Don Manuel no es mala opción: ganador, maneja pizarra y tiene experiencia pero está acostumbrado al futbolista europeo que no tiene punto de comparación con el jugador de chileno en materia de disciplina. Arquero Christoper Toselli - U. Católica Gabriel Castellón - S. Wanderers Bráyan Cortés - Iquique (es con s o con z su apellido??) Lawrence Vigouroux - Swindon Town, Inglaterra Lateral derecho Óscar Opazo - Colo Colo Brayan Carrasco - Audax Italiano Stefano Magnasco - U. Católica Simón Ramírez - Benfica B, Portugal Central Gary Medel - Besiktas, Turquía Paulo Díaz - San Lorenzo, Argentina Enzo Roco - Cruz Azul, México Guillermo Maripán - Alavés, España Igor Lichnovsky - Necaxa, México Sebastián Vegas - Morelia, México Benjamin Kuscevic - U. Católica Francisco Sierralta - Parma, Italia Cristián Vilches - U. de Chile Lateral izquierdo Eugenio Mena - Sport Recife, Brasil Miiko Albornoz - Hannover 96, Alemania Cristián Cuevas - Twente, Holanda Alfonso Parot - Rosario Central, Argentina Volante central Charles Aránguiz - B. Leverkusen, Alemania Erick Pulgar - Bologna, Italia Esteban Pávez - Paranaense, Brasil Lorenzo Reyes - U. de Chile Adrián Cuadra - S. Wanderers Jaime Carreño - Everton Volante salida Diego Valdés - Morelia, México Leonardo Valencia - Botafogo, Brasil Branko Provoste - Colo Colo Ariel Uribe - Morelia, México Felipe Gutiérrez - SC Inter, Brasil Jeisson Vargas - U. Católica Delantero Eduardo Vargas - Tigres, México Edson Puch - Pachuca, México Martín Rodríguez - Cruz Azul, México Felipe Mora - Cruz Azul, México Ángelo Sagal - Pachuca, México Nicolás Castillo - UNAM, México Draw your tactical diagram with this11.com
Tengo entendido que hay muchos más jugadores chilenos en Suecia aparte de Albornoz. Quien sea el nuevo DT debería ir a verlos jugar en caso que halla potencial que desconocemos.
En el Palermo está un tal Stefano Silva: juega de volante o puntero por derecho. Supuestamente pinta para bueno.
P. Diaz es el mas indicado en reemplazar a Jara y espero que da un salto a Europa. Falta un variante de inmediato en el puesto de Isla. Defensivamente veo que Oscar Opazo puede ser tal jugador. Tiene gol y veo que puede centrar cuando es necesario. Sigo esperando a delanteros como Castillo y Mora que vienen de esa mal nombrada "maldita generación"
Saludos Metro vengo decir que estos jugadores deben estar/sigue con la selección durante estos tiempo crítico que estamos enfrentando para mantenerse al día con la competencia sin fallar con el objetivo de ser el mejor. Ahora mismo seguimos siendo los mejores campeones de América. Brasil, Argenitna, Uruguay, Colombia, Perú (pendiente), toda la suerte en el WC para ser campeones del mundo. A menos que el milagro del Tribunal de disciplina de la FIFA cambie la historia y Chile vaya a al mundial. Sin embargo, veo que ANFP no aceptará ninguna decisión de la FIFA como fue mencionado antes por el Presidente Salah. Estos jugadores deberia continúan trabajando juntos para el futuro de la selección para defiende el título en Brasil. Daría la bienvenida Biesla de nuevo. Hasta luego............ https://this11.com][/url] ======================================================================= Brayan Cortés, Darío Melo Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Enzo Roco, Cristián Cuevas, Gary Medel, Carlos Carmona, Esteban Pavez Diego Rojas, Christian Bravo, Leonardo Valencia Fabián Orellana, Ángelo Henríquez, Edson Puch, Diego Rubio
más aún, este sería mi segundo equipo........... Use this11.com for tactics for football ============================================= Lawerence Vigouroux, Darío Melo, Simón Ramirez, Óscar Opazo, Guillermo Maripán, Cristián Cuevas Lorenzo Reyes, Erick Pulgar, Felipe Gutiérrez, Pablo Galdames, Diego Rojas Álvaro Ramos, Felipe Mora, Ángelo Sagal, Jeisson Vargas, Júnior Fernándes
Suficiente autoexilio. La vida continua y hay que aprender. Por muy triste que sea, es una oportunidad para hacer cambios estructurales. Todo parte del torneo, veremos si sale el torneo largo. De otra forma, estamos fritos.
Parece que usa la plata de la ANFP para pagar gastos de viaje de familiares. Va por el camino de Jadue!
En términos de calidad, sin duda iremos hacia atras. Sin embargo, en términos relativos, aún deberiamos clasificar. Especialmente considerando que más países clasificarán-
QEPD Luis María Bonini http://www.cooperativa.cl/noticias/...o-de-luis-maria-bonini/2017-11-23/082352.html
Le gusta el juego de posesión en el medio terreno (sin arriesgar demasiado en el ataque), pero por sobre todo, le da muchísima más importancia al trabajo defensivo tácticamente (su fútbol, no es de ataque, sino más bien defensivo). En muchos aspectos, se parece a lo que era el "pelado" Acosta. Sus equipos, cuando se ponen en ventaja, aunque sea por un solo gol, suelen meterse todos en el area propia, practicamente renunciando a atacar por el resto del partido. Con el tiempo, aunque suele irle bien ya que suele sacar los resultados, termina sacando de quicio a los hinchas, quienes muchas veces preferirían ver a su equipo un poco más agresivo y no siendo tan "ratón". Pero, si uno va por Rueda, uno sabe que va por los resultados y nada más. Si Chile hubiera tenido a Rueda en el ciclo pasado, no hubiéramos ganado ninguna de las Copas jugadas (si le habría ido más bien que mal), pero probablemente si hubiéramos ido al mundial (aunque en el mismo mundial, todos sus equipos son eliminados en primera fase). Ojalá Salah no se salga con la suya, y no logren contratarlo, pues yo creo que en vez de progresar, con Rueda, estaríamos haciendo un tremendo retroceso.
ufff...muy pobre la descripción...sera por no tener acento Argentino no lo ves en la misma luz.... Rueda es une de los mejores DT de latino america. Desde su tiempo con las fuerzas menores de selección no solo participaba, si no que ganaba, y ganaba bien. El Atletico Nacional que gano la CL se veía imparable desde la primera fase del torneo...no por que se defendía el resultado. Mire sus resultados antes de juzgar. Lo mismo paso con Ecuador que se creyeron que cualquier técnico los llevaba al mundial....y hay se quedaron con las ganas.
Es curioso que tu digas esto, cuando uds. mismos lo descartaron para el equipo nacional, y no mucho tiempo después contrataron a un técnico de esa misma nacionalidad que ahora criticas, que es quien hasta el día de hoy, los sigue entrenando y también es el técnico que ha dirigido a Colombia por el tiempo más largo, en toda su historia, clasificándola 2 veces seguidas al mundial. Y haciendo un poquito más de historia, para el primer mundial al que clasifica Colombia (1962), el entrenador era Adolfo Pedernera, otro entrenador de esa misma nacionalidad. Si por contratar a un técnico fuera solo en base a su nacionalidad, no te quepa la menor duda, que yo optaría por uno argentino, pues de lo que tengo claro, es que en general, sus técnicos son mucho más exitosos que los técnicos de cualquier otra nacionalidad. Y no es por nada, pero cuando la selección de Colombia era la campeona reinante de Copa América, el técnico que obtuvo ese logro (Maturana), fue reemplazado por el mismo Rueda (eliminatorias del 2006), y uds. después se quedaron en el camino, no llegando al mundial. Y desde entonces, uds los mismos colombianos, ni siquiera lo tienen considerado entre aquellos que pueda volver a dirigir al seleccionado de su país ( a nivel de selecciones su único gran logro a nivel juvenil, por Colombia, fue ganar tan solo una vez el torneo de Toulón). A mí personalmente, no me gusta Rueda. Ni como técnico, ni como persona, pues yo no olvido que cuando dirigió a Honduras durante el mundial de 2010, se refirió a los chilenos en general, en forma muy despectiva, ganándose por ello, mí rechazo. Y si solo por mí fuera, yo movería montañas con tal de lograr que Marcelo Bielsa (si, un argentino), vuelva a nuestra selección. Desde su paso pasado por nuestro equipo, reconozco ser un incondicional en favor de este argentino.
Eso es completamente mentira, Rueda sobre todo en el Atletico Nacional 2016 llamaba la atencion por la vertiginosidad del equipo, de hecho su planteamiento era un 4-3-3 con mucho ataque por las bandas, y salvo que la situacion realmente lo amerite, nunca "metio a todos dentro del area propia" Rueda recibio la seleccion con 1 punto de 12 en los primeros 4 partidos, y termino a 1 punto de clasificar por debajo de Uruguay, el principal culpable fue el mismo Maturana, Rueda solo recibio un barco hundido e hizo lo que muchos creian imposible, meternos en la pelea nuevamente Con la selección juvenil también logro el tercer lugar del mundial sub 20 Rueda era (o es) una de las principales cartas para suceder a Pekerman despues del Mundial 2018 A veces hay que dejar de lado el sentimentalismo antes de mal informar sobre algun tema.
Maturana en esos 4 partidos (12 pts) : Perdió contra Bolivia de visita, donde Colombia más pierde, de lo que gana (por lo tanto, nada fuera del otro mundo dicho resultado). Perdió contra Venezuela de local, equipo que curiosamente, sin importar donde se juegue, siempre le hace buenos partidos a Colombia (prueba de ello es que después en las mismas eliminatorias, ya con Rueda en el banquillo, tampoco pudieron ganar en el partido de vuelta de visita, sacando un miserable empate a cero). Además se perdió contra Brasil, quienes les ganan casi siempre. El único punto que Colombia sacó fue contra Argentina, jugando de local, quienes en el partido de vuelta, ya con Rueda pero jugando de visita fueron "masacrados" por los argentinos por 0-3. La razón principal por la cual, Colombia, ya con Reinaldo Rueda a cargo del equipo, no clasificó, fue por la sucesión de resultados malos en esas eliminatorias, jugando sobretodo de visita, contra precisamente los equipos que desplazaron a Colombia de los últimos lugares clasificables de esas eliminatorias (equipos contra los cuales no jugó Maturana), derrotas contra Ecuador en Quito y contra Uruguay en Montevideo (ambos por un gol de diferencia en contra) y el empate contra Paraguay, jugando de local; aparte de perder valiosos puntos contra equipos que no tenían muchas posibilidades de clasificar (empate en partido de vuelta contra Venezuela y los 2 empates contra Chile, donde el equipo de uds. basicamente, jugó a no perder). Hasta la 15ava fecha de ese proceso eliminatorio (faltando solo 3 partidos), Colombia ya tenía casi asegurado el 5° lugar de Conmebol, aún con posibilidades de clasificar directo, pero vinieron la derrota contra Uruguay de visita (quienes con ese resultado, quedaron 5°) y el pobre empate que vino después contra Chile en Barranquilla, donde Reinaldo Rueda, literalmente "se farreó" la opción de ir al mundial, pues con solo ganarle a Chile, casi se aseguraban dicha instancia, pero en vez de buscar más goles, tras meter el primer gol del partido, se fueron todos atrás, hasta que nosotros les empatamos el partido, dejándolos a uds. fuera del mundial. Después de más de 10 años a cargo de las diversas selecciones menores de su país, llenas del mismo talento que posteriormente han llevado a su equipo a nivel mayor, a lo más alto del mundo, era lo mínimo esperable....(quizás de haber habido "otro" técnico, pudieron incluso ganar algún mundial de menores) Yo te sugeriría, exactamente esto mismo, pues en vez de analizar esas eliminatorias desde un punto de vista objetivo, te estás dejando llevar por tus fanatismos al respecto. Lo cierto es que Rueda en esas eliminatorias, teniendo casi todo para clasificar bien al equipo de uds., no pudo hacer más de lo que finalmente logró. En cuanto a ser el próximo entrenador de Colombia, si tan solo de mí dependiese, se los regalo. Es más, "gustosamente" se los cambio por Pekerman......
Veremos si se hace oficial lo de Rueda. Yo siempre voy a preferir técnico chileno pero Rueda se ve tipo serio y trabajador. Veremos como sale y ver las nuevas nominas.
Se llevan un tecnico competitivo, que no es ratonero como decian arriba. Es mas de posesión, y sus equipos siempre buscan los partidos si tiene los recursos. Se acomoda a los jugadores que tiene. Mucha suerte especialmente, por mi amigo @MetroChile ¡Bienvenido a #LaRoja, profe!Conoce los detalles aquí 👉https://t.co/beEI2RrDAu pic.twitter.com/2NmuGPbQ0g— Selección Chilena (@LaRoja) January 9, 2018
Bienvenido. Ojalá haga cambios más a largo plazo que a corto. Objetivo debe ser mínimo semi de Copa América. Ojalá se pueda lograr el tri. Estoy muy interesado en la nómina. Más o menos legión mexicana, Alexis-Vidal-Bravo y Medel.