EL TULIO OSPINA se estrenará hoy en la Copa Mundo de fútbol de salón con un doblete y la presencia de Paraguay, el actual campeón. Potencia, marca, fuerza y tradición hacen pensar en un excelente vehículo. Sin embargo, en el caso del fútbol de salón, dichas palabras conducen a Paraguay. Esas cualidades, más el potencial de 500.000 practicantes en su país, la presencia de varios jugadores en Europa, y dos campeonatos internos de cuatro meses hacen del conjunto guaraní un visitante de honor en el coliseo Tulio Ospina. En este escenario bellanita, el quinteto que orienta Martín Barrientos buscará, desde hoy (7:30 p.m.), el cuarto título en la Copa Mundo Jaime Arroyave que comenzó anoche en Bucaramanga. Además de las características que le sirvieron para alcanzar las coronas de 1988, 2003 y 2007, el equipo paraguayo tiene a favor otros tres elementos que le sirven para marcar diferencia con Venezuela, República Checa y México, sus rivales en suelo antioqueño: el proceso de su técnico Martín Barrientos, la experiencia europea que trae Juan Salas, y el poderío ofensivo de Darío Herrera. Esa columna representa el valor agregado de los paraguayos en este certamen que también tiene de favoritos a Colombia, Rusia, Argentina y Brasil. Mucha experiencia Para conseguir el tercer campeonato consecutivo, el timonel Barrientos dice que "contamos con cuatro campeones del pasado Mundial, tenemos entrega, reacción y un proceso planificado desde las divisiones menores; con eso podemos pelearle la supremacía de la llave D a los venezolanos, sin desconocer la calidad de checos y mexicanos". En Bello, donde se jugará el torneo, gracias a la inversión de 450 millones de pesos -puestos por la Alcaldía local, Indeportes y la Gobernación de Antioquia-, Herrera sabe que goles son amores y que es lo que le gusta a la gente. "Acá los hice con potencia y por montones el año pasado, pues fui el máximo artillero de la Copa Postobón al anotar 43 tantos con Leones de Nariño, lo que me hace pensar que jugaré de local". Juan Salas, el único jugador guaraní que actúa en Italia, asegura que el Mundial en Colombia se caracterizará por "contar con elencos fuertes, de buen nivel y expertos en brindar espectáculo". Eso es lo que intentarán él y sus compañeros desde esta noche en el torneo que este miércoles completará su primera jornada de la fase de grupos en Bello, Villavicencio y Bogotá, donde se ven los paraguayos disputando la final el 26 de marzo. Contexto 1. La inauguración en Bello empezará a las 6:30 p.m. con un acto que incluye muestra cultural y presencia del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos. 2. Los demás partidos de hoy serán Perú-Uruguay, Cataluña-Canadá (en Villavicencio); Colombia-Ecuador y Bielorrusia-Nueva Zelanda (en Bogotá). More...