La crisis Argentina hace que se apunte a Colombia Directivos del Colón se encuentran en Colombia tratando de llegar a un acuerdo con las directivas del Deportes Tolima por el delantero Elson Becerra, quien sustituiría a Claudio Graff, quien se fue al fútbol búlgaro. Colón también estaría interesado en otros jugadores como Leonardo Mina Polo, Giovanny Hernández, Héctor Hurtado, e incluso Wilson Carpintero. De igual manera se supo del interés de Rosario Central por Willian Zapata del América de Cali. En cuanto al paso de Jersson González a River Plate, se ha informado de que en esta semana espera firmar el contrato para viajar lo más pronto posible a Argentina. http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=4&schid=0&secid=0&cid=75350
Mina Polo nuevo jugador de Colón de Santa Fe en Argentina El delantero del Deportivo Cali, Leonardo Mina Polo, se convirtió en nuevo jugador de Cólon de Santa Fe para el próximo torneo apertura del fútbol argentino. La vinculación del colombiano al club sabalero se concretó el lunes en horas de la noche, luego de una reunión entre José Vignati, presidente de Colón, y directivos del cuadro caleño. La vinculación del jugador nacido en Buenaventura hace 25 años sorprende, pues no figuraba dentro de los candidatos a ir al club santafesino. Los candidatos eran Elson Becerra, Giovani Hernández y Héctor Hurtado. http://www.colombia.com/futbol/noticias/DetalleNoticia12597.asp
y como iran a pagar? algun prestamo con esperanzas de venta a europa? o les entro buen dinerito por la venta de graff al futbol hungaro. dos pobres haciendo negocios con dolares ajenos!
Good question efer. I have noticed there never are any dollar amounts talked about in theses transfers.
hehehehe muy raro pero ni modo a los argentinos les toca reforzarze con nosotros... claro que en los ultimos tiempo nos han quedado mal con la platica.... (caso totono en san lorenzo...)
al fin cuantos quedaron en liga argentina? pero activos! veo que mina polo entro en el segundo tiempo la semana pasada (su equipo perdio) quien sabe de falcao garcia, el de divisiones inferiores de River Plate.
al parecer Mina polo a recbdo buenas críticas en sus juegos... aunque no ha hecho goles.... vamos a ver cuanto le aguantan sin meter goles a un "goleador" como el
SAlazar el de nacional en paso al gimnasia y esgrima no paso el examen fisico- parece estar lesionado, la venta es por 40 mil dolorosos, de todas formas se queda en argentina! como les parece, lo compraron para hacer terapia! de buenas nacional - si logra cobrar, o que les manden al de la moto (barras bravas de Nal)
creo que se llama Nestor salazar estuvo junto a Hurtado en la campaña del año pasado. Creo que venia de hacer muchos goles con el america de cali.
Freddy Grisales volverá vestir la camisa de Nacional Luego de superar inconvenientes con San Lorenzo de Argentina, dueño del 50% del pase, Atlético Nacional definió la incorporación del volante Freddy Grisales para lo que resta del torneo finalización del fúbtol colombiano. El negocio se cerró en los clubes de forma verbal, de esta forma el pase del volante será adquirido nuevamente por Nacional, por lo que se espera que "Totono" sea de la partida en los próximos partidos del torneo finalización. Con respecto al juego ante el Huila el próximo domingo, el técnico Alexis García podrá contar con Sergio Guzmán y Felipe Chará, quienes ya pagaron la sanción al ser expulsados frente al Junior.
largo pero bueno grandes tardes de Mondragón en Independiente y Argentinos que le valieron su paso al fútbol francés y de ahí al fútbol turco; los enormes calificativos con que la prensa describió las cualidades futbolísticas y humanas de Iván Ramiro Córdoba en San Lorenzo, lo que le sirvió para llegar al todo poderoso Inter de Milán; los goles de Juan Pablo Angel con los que se convirtió en el primer jugador colombiano que se corona como goleador del torneo haciendo olvidar a un jugador muy querido por los hinchas millonarios, Marcelo Salas, y los cierres precisos del zurdo defensor Mario Alberto Yepes, hoy en el Nantes de Francia, son parte de un pasado que con sacrificio y pundonor se construyó en la casa de los Maradona, Verón, Aimar, Saviola, Riquelme y compañía. Los éxitos de nuestros compatriotas no pararon allí, pues a ellos tenemos que agregar las páginas históricas escritas en letras doradas por los colombianos de Boca Juniors, Oscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio “Chicho” Serna, quienes lo ganaron todo con la escuadra xeneize, convirtiéndose en bastiones y referentes de uno de los clubes más reputados del mundo. Sin embargo, el presente de los que actúan en Argentina parece ir por caminos diferentes. El boom despertado por estos ilustres futbolistas en Argentina, quienes además de sus comentadas condiciones técnicas dejaron la imagen de grandes personas, excelentes seres humanos y grandes profesionales, llevó a los dirigentes de los clubes a mirar con avidez hacia nuestro fútbol y por eso los colombianos se han convertido en el pan de cada de fecha del torneo y el mercado que se mira al principio de cada torneo para reforzar a equipos de tanta historia y tradición. Sin embargo, el presente de los cinco colombianos que actúan hoy en Argentina es muy diferente al de los futbolistas que abrieron las puertas de ese balompié. Aquí una radiografía de los jugadores: Los embajadores de nuestro fútbol son: Gerardo Bedoya en Racing de Avellaneda, Arley Dinas en Boca Juniors, Jersson González en River Plate, Leonardo Mina Polo en Colón de Santa Fe, Alejandro Botero en Independiente y Néstor Salazar en Gimnasia y Esgrima de La Plata. De estos seis jugadores sólo uno es titular inamovible: Gerardo Bedoya, después de un año en el que se coronó campeón con Racing y cumplió con grandes presentaciones entre las que se cuentan goles definitivos. Hoy bajo el mando de Ardiles se ha consolidado en su puesto, pero no tiene la misma brillantez que tuvo con Merlo. Aún así es base de la formación de la “Academia”. Arley Dinas: llegó como último refuerzo para Boca Juniors, con el agravante de que cuando arribó a la escuadra xeneize, su técnico Oscar Tabárez ya tenía definida su nómina titular, por lo que no ha tenido suficientes oportunidades para demostrar en encuentros oficiales su real capacidad. Sin embargo, el recio defensor tuvo dos encuentros como titular en desarrollo de la Copa Sudamericana en los que se le vio lento, sin distancia, nervioso y en muchos casos torpe con el esférico, balance que por supuesto no conformó al estratega uruguayo y que por lo visto tampoco sirvió para ganarse un puesto en el equipo principal. Jersson González llegó a River en las mismas condiciones de Dinas: tarde, pero a diferencia de su compatriota, traía el ritmo de competencia que le daba el ser titular del América, sin embargo no ha cuajado dentro de lo que quiere Pellegrini. El lateral que llegó precedido de grandes actuaciones, no ha podido, ni en los partidos amistosos ni en la Sudamericana, demostrar su excelente media distancia, su constante salida por el sector derecho y su liderazgo y experiencia en la zona defensiva, por eso, hoy, pasó de ser una alternativa importante en la escuadra millonaria a un suplente más del equipo. Leonardo Mina Polo: Arribó a Colón de Santa Fe como la solución de gol del equipo, sin embargo, pese a que Fossati le dio la oportunidad de ser titular en los tres primeros encuentros, su rendimiento no fue el mejor, no pudo convertir y cedió su puesto a un compañero. Hoy con la llegada de Bauza al comando técnico es suplente. Alejandro Botero: Joven arquero colombiano que llegó a prueba, a principio de temporada, al equipo que dirige Américo Gallego, con su trabajo convenció y se quedó como portero suplente. No ha podido debutar, pero sus condiciones no son puestas en duda y tiene la primera opción para reemplazar a su compañero en el momento que se le necesite. Por último, el delantero Néstor Salazar fue la última contratación de Gimnasia y Esgrima de La Plata y por culpa de una lesión no ha podido debutar. De él se espera mucho. Si a esta radiografía de la actualidad de los jugadores colombianos en Argentina, se le suma el fracaso de Arley Betancourt, Mayer Candelo, Pedro Portocarrero y hasta Jairo Castillo, se puede concluir que a nuestro jugador le es difícil adaptarse a medios diferentes al suyo y que su gran debilidad está en la parte mental, porque en lo técnico es mucho lo que tiene para dar.
muy buno el artículo.. pero una cosa... al tigre si le fue bien en velez... la vino a cagar por estos lados.. pero a el le hiba bien... al resto muy mal... la verdad no se espera nada mas... mina polo nunca me convenció, dinas siempre ha sido el petardo de siempre... no se porque lo llevavan a la selección ... ahh si por el chiqui.. , la verdad jersson me gusta... pero creo que river es muy grande y llegando de ultmo significa que tiene que sacarsela madre para poder ser titular... vamos a ver como sigue..... A botero no lo conozco así que ni modo... y bedoya??? bien pero la verdad ya no tiene los destellos de antes... ya saben lo que pienso del perro de salazar asi que no gasto tecleadas...
manana juega jersson gonzalez Marcelo Gómez podría ser titular mañana en el partido que disputarán en el Monumental River y Racing, por el desquite de los octavos de final de la Copa Sudamericana -el primer partido lo ganó la Academia 1 a 0-. El volante jugó su último partido en el equipo de Núñez el 6 de octubre de 1999, cuando River derrotó a Racing por 1 a 0 en Avellaneda por la Copa Mercosur. El DT Manuel Pellegrini hará algunas modificaciones con respecto al equipo que derrotó anteayer, a Independiente por 2 a 1. Los cambios serían: Jersson González por Garcé, Marcelo Gómez por Zapata, Cuevas por Luis González y en la delantera Cavenaghi y Maximiliano López reemplazarían a Domínguez y Fuertes. En consecuencia, River formaría de la siguiente manera: Comizzo; Jersson González, Ayala, Demichelis y Rojas; Cuevas, Astrada, Marcelo Gómez y D´Alessandro o Damián Alvarez; Cavenaghi y Maxi López.
gol de bedoya da el empate blanquiceleste Racing impresionó mejor a partir del ida y vuelta de su juego, con Peralta, Mariano González y Romero en una línea de volantes muy ligeritos para hacer correr la pelota a un toque, sin embargo, eso no lo concretó en el área de Saja. Se nubló en el momento de la definición. Se equivocó cuando tomó la última decisión. . San Lorenzo, saliendo desde el fondo con un correcto Morel Rodríguez, fue más pragmático. Con menos pases terminó creando situaciones sobre Campagnuolo. La primera, con un tiro libre de Romagnoli que el arquero de la Academia mandó al córner. La segunda, con un centro que bajó Acosta y Astudillo, sólo, pifió el remate. . De una distracción en la salida de Racing llegó el gol de San Lorenzo: Chatruc mandó un centro preciso para Acosta (habilitado por Ramos, de muy flojo partido) y el Beto, después de acomodarse en el área, clavó el balón en el segundo palo de Campagnuolo. . Más allá del vértigo, la única acción con peligro del equipo de Ardiles fue el terrible zurdazo desde 35 metros de Bedoya que le sacó astillas al travesaño. . A los 10 minutos, Racing elaboró un ataque veloz y eléctrico y Saja derribó a Milito en el área. Bedoya fusiló al arquero del Ciclón y puso el 1 a 1. Con ese gol se abrió otra vez el partido. San Lorenzo, que había mostrado una mejor imagen, con más lucidez para resolver, salió en búsqueda del segundo tanto.
otros en argentina Colón de Santa Fe 1- Unión de Santa Fe 0. Mina Polo pierde chances "Bauza decidirá quién juega, yo tengo muchas ganas de ser titular y de hacer un gol. Sobre el clásico, me lo nombran desde que llegué, la gente lo hace sentir y nosotros queremos ganarlo. Espero darles una alegría a los hinchas", estas palabras eran de Leonardo Mina Polo horas antes de disputar el clásico de la ciudad de Santa Fe. Al final, no fue ni una ni otra cosa. "El Tiburón" fue titular, volvió a defraudar y no demostró las ganas que mencionaba antes de salir a la cancha. Resultado de esto, es obviamente que tampoco le dio la alegría prometida a sus hinchas que ya le perdieron la paciencia. Y el técnico, Edgardo Bauza, da la impresión de que también la perdió. A los 15 minutos de la segunda etapa reemplazó al colombiano por Darío Gigena, que hizo apenas un poco más que Mina Polo. La pregunta que asoma a futuro parece ser inequívoca: ¿Tendrá más chances? Los protagonistas de la respuesta son Bauza y el mismo "Tiburón", que debe entender que oportunidades como la que tiene hay pocas en la carrera de un futbolista. Mientras tanto, la alegría fue toda "sabalera" que ganó el clásico en el último minuto con un agónico gol de Gabriel Migliónico. Por este triunfo, Mina Polo y sus compañeros embolsarán algo más de mil dólares de premio. No fueron tenidos en cuenta: Alejandro Botero no apareció en el líder Independiente. El arquero titular fue Leonardo Díaz y el suplente Damián Albil. Fram Pacheco tampoco en Olimpo de Bahía Blanca ni Arley Dinas en Boca Juniors, lo mismo que Jersson González que no fue tenido en cuenta por el chileno Manuel Pellegrini en River Plate. Néstor Fabián Salazar se perdió el clásico de La Plata por una gripe que lo marginó esta fecha de Gimnasia y Esgrima (iba a ser suplente).
Re: largo pero bueno En lo del "Tigre" no estoy de acuerdo. A estos hay que sumarle a Frank Pacheco, Orlando Maturana, Wilmer Cabrera.
Re: Re: largo pero bueno A la lista de fracasos se puede ir agregando a Arley Dinas. los de Boca no quisieron pagar una mínima suma por Andrés Orozco, por recibir gratuitamente a Dinas.
el problema es que jugadores como angel, bermudez, o. cordoba, i. cordoba, yepes, chicho no los van a volver a conseguir por mucho tiempo. el unico que en mi opinion podria hacer muy buen papel en cualquier equipo en argentina es giovanni.
En Colombia todavía hay mucho talento por exportar. Chará, Totono Grisales, Mao Molina, Andrés Felipe Orozco y Rafael Castillo son ejemplos de jugadores que podrían triunfar en Argentina y en cualquier liga del mundo.
que tan raro que la mayoria de jugadores que salen buenos salen del verde... (o al menos los promocionamos...) a totono le fue bien futbolisticamente en CASLA... lo malo es que saieron muy amarreters...
En Argentina imitan a Higuita Andrés D''Alessandro tiene La Boba, Ricardo Rojas tira la vaselina. Y ahora el Chino Garcé ensaya un recurso más para rechazar: el Escorpión. Sí, la famosa jugada-acrobacia que inventó el arquero colombiano René Higuita. El entrenamiento de ayer fue tan breve y rutinario que varios jugadores —e incluso Manuel Pellegrini y Rubén Cousillas— buscaron un motivo para divertirse y matar el aburrimiento. Sobre todo una vez finalizado el trabajo. Por eso, mientras la mayoría elongaba, Germán Lux y Garcé se pusieron a practicar el Escorpión. http://www.colombia.com/futbol/noticias/DetalleNoticia13683.asp